

|
¿Cómo afecta el ozono a nuestro
entorno?
Con las nuevas cámaras de
ozono desarrolladas por D. Miguel Angel Beteta Garmendia,
Ingeniero Químico y fundador de CCI (Sociedad Española para el Control
de Calidad e Instrumentación) y Director de Investigación de CCILAB, se
hace posible la reproducción de las concentraciones más severas y
agresivas de ozono atmosférico que se pueden encontrar en cualquier
punto de la Tierra y de su espacio accesible por la tecnología
disponible.
Gracias al desarrollo de esta nueva cámara de ozono CCI, es posible
experimentar las consecuencias que la presencia de dicho gas tiene sobre
los materiales elastoméricos, los seres vivos, los composites y los
diversos equipamientos que habitualmente empleamos para fabricar todos
los objetos que se encuentran expuestos a las condiciones ambientales.
Las nuevas cámaras CCI son autocalibrables gracias al empleo de la
tecnología EIC (Espectrofotometría Infrarroja Computerizada).
Este gran avance tecnológico desarrollado por CCI permite el control
inalámbrico via internet y la implementación de protocolos documentados
de ensayo con trazabilidad internacional.
www.cci-calidad.com
|