Con la tecnología
satelitaria GPS, la electrónica de automoción y los ordenadores, será
imposible cometer la gran mayoría de las infracciones de tráfico más
habituales, tales como los excesos de velocidad, no respetar los "stop"
y "ceda el paso", adelantamientos prohibidos (líneas continuas, cruces y
rotondas, etc.), conducir bajo los efectos del alcohol (sensores que
impiden el arranque), choques y despeñamientos por desvanecimiento y
somnolencia, etc. Todo ello independientemente de la voluntad del
conductor.
El sistema CONTIGUARD patentado por la compañía Continental
http://www.conti-online.com,
abre la puerta a una nueva dimensión de la seguridad viaria basada en la
creación de vehículos inteligentes que maniobran, reducen velocidad,
frenan, etc., ante las situaciones de riesgo detectadas por el GPS,
independientemente de los despistes o errores cometidos por el
conductor.
El sistema
también prevé el empleo de impulsos sensoriales para advertir al
conductor de la inminencia de peligro, activación inteligente de los
airbag, etc.
Gracias al sistema CONTIGUARD instalado en el vehículo, no solo se
evitarán los accidentes del mismo, sino también el de los otros
vehículos que sin ninguna responsabilidad sufren las consecuencias de
las infracciones ajenas.
Los ingenieros de Continental encargados del diseño lo han denominado
Interfaz Máquina-Humano (HMI). Ver imagen adjunta cedida por
Continental.
CCI desarrolla desde el año 1967 cámaras climáticas de ensayos para la
prueba de funcionamiento de los sistemas electrónicos empleados en
automoción en condiciones climatológicas adversas.
www.cci-calidad.com
|