

|
El saber popular está lleno de
referencias a la influencia de la climatología en el comportamiento
humano, no hay más que recordar expresiones tales como "La primavera la
sangre altera", o poesías que asocian la climatología con la melancolía,
como es el caso de los relatos de Rosalía de Castro escenificados en la
Galicia lluviosa y profunda, o como contraste, el predominante carácter
optimista típico de la extroversión andaluza.
En el libro "Medición Clínica en
Psiquiatría y Psicología" editado por Masson, en el capítulo 36, sus
autores Antonio Bulbena Vilarrasa, M.Gibert García y C.Rojo Ratera,
destacan los aspectos metodológicos de la biometeorología en la conducta
humana a nivel científico. En este estudio hacen mención a la
utilización de las cámaras climáticas de simulación meteorológica como
instrumento científico para la realización de las investigaciones a
escala de laboratorio.
A este respecto, el departamento de ingeniería de CCI, dirigido por D.
Miguel Angel Beteta Garmendia (Ingeniero Industrial Químico, fundador de
CCI, Director de CCILAB y autor de diversos estudios experimentales,
ponencias científicas y artículos técnicos), viene desarrollando desde
1967 cámaras climáticas de simulación para este tipo de propósitos.
Así, CCI ha desarrollado la primera
cámara climática de simulación para el Centro de Alto Rendimiento
Deportivo (CAR) en Barcelona, perteneciente al Consejo Superior de
Deportes, destinada a investigar el rendimiento de los deportistas de
élite en las diferentes condiciones meteorológicas existentes en
cualquier lugar de la Tierra. Esta cámara ha sido objeto de noticia en
el telediario de Televisión Española TV1 en horario de máxima audiencia.
(Puede verse el vídeo de la noticia en http://www.cci-calidad.com/videos.htm).
Teniendo en cuenta que en esta cámara se
pueden programar cualquiera de las coordenadas climáticas existentes en
cualquier entorno, natural o artificial (acelerado), la aplicación en el
campo del estudio de la psicología del comportamiento humano, es
patente.
Las cámaras climáticas de simulación,
para la realización de estudios de Biometeorología humana desarrolladas
por CCI, son de gran tamaño, poseen grandes ventanales, música ambiental
e iluminación variable. Las personas objeto del estudio pueden ser
monitorizadas desde el exterior mediante sensores inalámbricos "Pulse
Oximeter" vía Bluetooth, además de permitir el registro informatizado de
las constantes fisiológicas habituales del individuo, tanto en
condiciones de reposo como de estrés.
En el interior se pueden simular
factores climáticos tales como: Humedad, viento, frío, calor, humedad,
lluvia, disminución de oxigeno, radiación solar, altitud, ozono, etc.
www.cci-calidad.com
|