Los investigadores estadounidenses Sarah
Das, de la Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI), e Ian Joughin,
de la Universidad de Washington en Seattle, descubren el proceso por el
cual se está desintegrando el casquete glaciar de Groenlandia.
Estos científicos observaron y estudiaron por primera vez el vaciado
instantáneo de un lago en el casquete glaciar de Groenlandia, un
fenómeno que amenaza con acelerar el derretimiento del hielo ártico
durante el verano, según un estudio publicado días pasados por la
revista norteamericana Science Express.
En los glaciales de Groenlandia se forman cada verano multitud de lagos,
debido al calentamiento del aire y las radiaciones solares que deshacen
el hielo, observaron los dos científicos.
El mecanismo de desintegración descubierto consiste en un sistema de
canalización natural en el glaciar, a través del cual las aguas
provenientes del hielo derretido en la superficie penetran profundamente
en el interior del casquete, aumentando el deshielo y el desprendimiento
de los témpanos de hielo.
El efecto “lubricante” de estas aguas sobre la base del glaciar puede
acelerar el ritmo de deshielo del 50% al 100% en algunas de las zonas
más estables del glaciar, estimaron.
“Hemos encontrado indicios muy sólidos que indican que estos lagos de
aguas glaciales que se forman en verano pueden en realidad romper el
hielo estructural en un proceso llamado hidro-fractura”, explicó Sarah
Das.
“Si esta grieta en la superficie del hielo es lo bastante grande y hay
una reserva de agua suficiente para llenarla, esto puede crear un
conducto que llega hasta la base del glaciar”, añade la investigadora.
Los resultados de este estudio muestran que el derretimiento del hielo
juega efectivamente un papel importante en la dinámica del glaciar y
también tiene un impacto mayor sobre la descarga de hielo de los
glaciares en el océano, cosa que hasta ahora era solo una sospecha.
Ian Joughin destacó que este fenómeno tiene un impacto significativo
sobre la reducción de la masa del glaciar.
Los grandes bloques de hielo que se desprenden para formar los icebergs,
como consecuencia del calentamiento global del planeta, tienen
claramente un gran impacto sobre la dinámica de los glaciales, reveló el
científico.
Imágenes enviadas vía satélite ponen de manifiesto que estos lagos
pueden desaparecer a veces en un sólo día, pero los científicos
ignoraban hasta ahora a dónde iba el agua y el impacto sobre el
desprendimiento de hielo en el océano.
El agua formada al fundirse el hielo, no solo impide que se vuelva a
producir la solidificación, sino que además acelera la desintegración
del iceberg.
Estos fenómenos pueden ser investigados
a escala de laboratorio con las cámaras climáticas de ensayos, sin
necesidad de realizar largas y costosas observaciones satelitarias.
CCI fabrica desde hace 40 años cámaras de ultracongelación, heladicidad
y criogenia para ensayos de simulación glaciar.
www.cci-calidad.com
|