CAMARAS DE ENSAYOS - CCI CONTROL DE CALIDAD

NOTICIAS

InicioEmpresaProductosNovedadesServiciosCalidadReferenciasNoticiasArtículosContactar

 

La ultracongelación criogénica ya no es ciencia-ficción

 

 

Al igual que sucedia con las novelas de Julio Verne, desde ya hace bastante tiempo podemos ver películas, leer novelas futuristas y relatos de ciencia ficción, etc., en los cuales las personas son hibernadas a temperaturas ultracriogénicas, conservando todas sus cualidades orgánicas en un estado letárgico tal, que tras la descongelación en el futuro, pueden ser reintegrados a una vida en la que la evolución de la ciencia haga factible la prolongación de sus constantes vitales de una manera más favorable que en la época remota en que les tocó vivir.

Sin entrar en connotaciones médicas, el hecho y el procedimiento de la ultracongelación controlada ya no es ciencia- ficción para los técnicos de la organización CCI.

En la actualidad, CCI ha desarrollado equipos de ultracongelación capaces de alcanzar temperaturas de hasta -196 ºC (¡ ciento noventa y seis grados centígrados bajo cero !) e incluso con temperaturas ultraextremas próximas al CERO ABSOLUTO.

En estas cámaras ultracriogénicas pueden ultracongelarse grandes masas orgánicas e inorgánicas en posicion horizontal o vertical. Para ello los equipos fabricados pueden ser de tipo arcón o de tipo cámara vertical, y en diferentes tamaños, en función de los requerimientos particularizados.

Los equipos son blindados y las puertas solo se pueden abrir por control remoto, (opcionalmente) a través de sistemas monitorizados informáticamente con sistemas encriptados de seguridad.

El desarrollo de estos equipos ha sido posible gracias a la larga experiencia de los técnicos de CCI en el desarrollo de cámaras ultracriogénicas para simulación aeroespacial en la tecnología aeronáutica, iniciada ya hace 41 años.

www.cci-calidad.com

Inicio  Volver

Petición oferta          Petición información          Consulta