Las cámaras para ensayos de
corrosión cíclica automática, también denominadas cámaras de
corrosión compleja o cámaras climo-salinas, son equipos capaces de llevar a
cabo cualquier tipo de ensayo de corrosión salina acelerada, sea
cual sea la norma que lo demande, reproduciendo cualquier
secuencia medioambiental de forma cíclica.
Por tal motivo recibe la
catalogación de cámara de corrosión "multinorma", ya
que está facultada para reproducir con rigor
de norma los ensayos según
NISSAN-NES OM 007/CCT 1/CCT 2/CCT 4, etc., RENAULT equivalentes,
VDA 621-415 (Werband der automovil Industrie), VOLKSWAGEN
PVW-1210, sus equivalentes y equiparables y ASTM G-85-85,
VDA-PEST 621-415, PROHESION,
etc.
Su sistema de programación
automática de ciclos permite realizar, tanto el
"Time-programming" convencional, como la secuencia climática
específica:
- Intervalo de niebla salina
a temperatura de norma
- Intervalo de humedad relativa
controlada a temperatura de norma
- Intervalo de secado a
temperatura de norma
Con posibilidad de su
repetición hasta 999.999 veces.
La programación de tiempo en
cada segmento es factible desde 1 segundo hasta 60 horas.
Los criterios de fabricación
de las cámaras para corrosión acelerada CCI, dado el fin a que
se destinan, son construidas en materiales absolutamente
inoxidables, haciendo mención expresa a sus partes metálicas.
En efecto y teniendo en
cuenta los derramamientos de solución salina que se producen por
los bordes y partes exteriores de estos equipos, el acabado
externo no se pinta, cuestión que suele ocultar aceros de mala
calidad.
Los materiales exteriores e
interiores metálicos, incluyendo tornillería, son absolutamente
en acero inoxidable AISI 316 L (el interior, además, por razones
estéticas, se dota de un recubrimiento color naranja), ofreciendo al usuario una
garantía máxima frente al deterioro corrosivo y el cumplimiento
de las más recientes normas de seguridad CE y de protección de
riesgos laborales. (Los materiales plásticos no son
aconsejables).


CATALOGO

 |