



 |
Cuando los materiales están
expuestos a la intemperie o a los efectos de las radiaciones
solares, sufren considerables deterioros, tales como: Pérdida de
brillo, pérdida de color (tanto en intensidad, como en
tonalidad), erosión, etc., y en general una pérdida importante de
su aspecto y sus propiedades originales.
Las causas de este deterioro
son, fundamentalmente, las radiaciones solares (aunque también
influyen la fatiga
térmica frío/calor, la humedad, la lluvia, el viento y los
contaminantes).
Para simular dichas
condiciones y realizar ensayos de forma acelerada, es necesario
disponer de cámaras climáticas y de ensayos capaces de reproducir, no solo
cualquier condición en latitud/longitud que pueda darse sobre la
Tierra, sino también desarrollar cualquiera de los ensayos
normalizados existentes en la actualidad.
 |
GRAFICO
COMPARATIVO DE LA DISTRIBUCION ESPECTRAL DE UNA CAMARA
CLIMATICA
CCI MOD. METEOTRON, ANTES DE COLOCAR FILTROS
(DIAGRAMA ESPECTRORRADIOMETRICO), CON RESPECTO A LA
DISTRIBUCION ESPECTRAL MEDIA DEL SOL EN EL CENTRO DEL
CONTINENTE EUROPEO (CURVA DE TRAZO GRIS) |
GRAFICO
ESQUEMATICO DE LA DISTRIBUCION ESPECTRAL DE UNA CAMARA
CLIMATICA
CCI DOTADA DE FILTRO SELECTIVO DE ABSORCION DE ENERGIA
INFRARROJA (IR) |
 |
|
|
GRAFICO
ESQUEMATICO DE LA DISTRIBUCION ESPECTRAL DE UNA CAMARA
CLIMATICA
CCI DOTADA DE FILTROS SELECTIVOS DE ABSORCION DE ENERGIA
INFRARROJA (IR) Y DE ENERGIA ULTRAVIOLETA C (UVC) |
 |
|
|
GRAFICO
ESQUEMATICO DE LA DISTRIBUCION ESPECTRAL DE UNA CAMARA
CLIMATICA
CCI DOTADA DE FILTROS SELECTIVOS DE ABSORCION DE ENERGIA
INFRARROJA (IR), DE ENERGIA ULTRAVIOLETA C (UVC) Y
ENERGIA ULTRAVIOLETA B (UVB) |
 |
Por lo tanto, las
aplicaciones de estas cámaras climáticas y de ensayos son múltiples, tanto en
investigación, como en control de calidad de plásticos,
pinturas, textiles, artes gráficas, cables, ensayos de fotoestabilidad de productos farmacéuticos, cosmética,
materiales de construcción, madera, composites, energía
solar-fotovoltaica, etc., etc.
Son muy pocas las empresas
especializadas en el desarrollo de este tipo de cámaras
climáticas y de ensayos. Entre
ellas, CCI está considerado uno de los primeros fabricantes a
nivel mundial con el programa más extenso en cuanto a
modelos y prestaciones.
Desde su iniciación en el año
1979, CCI ha ido ampliando el número de series y,
hoy día, puede aportar soluciones para cualquier requerimiento,
con la mejor relación calidad/prestaciones/precio y, sobre todo,
con un coste de mantenimiento inmejorable.
En la actualidad, CCI fabrica
las siguientes series de cámaras de ensayos con simulación
solar:
XENOTERM-1500RA
XENOTERM-1500RP
SOLARTEST-HM
SUN-XEN-150RP
XENOLAB-RA
XENOLAB-RW
METEOTRON-HM/MQ/X
SOLATRON-MQ
SOLATRON-IR
UVTRON-TF
CLUV
COUV |
 |
|
Las potencias instaladas
pueden estar comprendidas entre 80W y 12000W, y la longitud de
onda de radiación espectral es seleccionada mediante filtros
selectivos, en función de los requerimientos de cada norma
específica.
Tambores giratorios
portamuestras, termómetros de panel negro, radiómetros y
espectrorradiómetros, patrones de escala de colores, etc., están
disponibles, además de las funciones adicionales deseables,
tales como: Hielo, deshielo, lluvia, rotación, etc. |
Se incluyen certificados de
calibración espectrorradiométricos con patrón certificado por organismo
oficial reconocido, para los rangos espectrales UVC, UVB, UVA y
VIS / IR. |

CATALOGO

 |