Las cámaras de choque
térmico constituyen el elemento fundamental para el ensayo de
fatiga térmica de los materiales, instrumentos y automatismos.
Sus aplicaciones
fundamentales se centran en la investigación espacial,
aeronáutica, industria militar, electrónica y telecomunicación,
automoción, etc., y de forma general en el control de calidad
industrial y en la investigación de materiales.
La diferencia entre el
sistema "bicámara" y "tricámara", estriba en que, en el primer
caso las muestras pasan súbitamente de la cámara de alta
temperatura a la de baja temperatura, mientras que en el segundo
caso las muestras pueden, si se desea, pasar a través de un
tránsito de temperatura intermedia e incluso permanecer en él
(zona amarilla de la ilustración).

El accionamiento de disparo
en las cámaras CCI se realiza por el sistema de robótica de
nueva generación, mediante cilindros neumáticos sin vástago,
programables, con velocidad de disparo regulable, lubricación
automática visualizable e incluyendo el sistema original CCI de
insonorización absoluta del disparo.
La vida de este sistema es de
tal calidad, suavidad y robustez (todos los elementos de
transmisión son de acero inoxidable antimagnético) que existen
evidencias de hasta 5000000 de accionamientos con la única
intervención de la reposición del aceite lubricante, como único
mantenimiento.


CATALOGO

 |