La nueva serie de
cámaras climáticas universales inteligentes de la serie FCHU-n,
presentan un abanico de ventajas inigualables para usuarios exigentes,
no solo por sus prestaciones técnicas avanzadas, sino por su simplicidad
y excelente relación calidad/precio, fruto de una experiencia de medio
siglo en el desarrollo de equipos de simulación ambiental para el
laboratorio de control de calidad.
La simulación de
climatologías adversas se realiza con las cámaras de ensayos climáticos
de laboratorio, también conocidas como cámaras climáticas o cámaras de
envejecimiento ambiental acelerado.
Estos equipos de
laboratorio permiten predecir el comportamiento, tanto de los materiales
y los sistemas, como de las especies animales y vegetales tras su
exposición a las diversas condiciones atmosféricas adversas a las cuales
puedan ser expuestas y estudiar las condiciones de supervivencia de las
mismas bajo climas críticos.
La simulación de
climatologías adversas se realiza con las cámaras de ensayos climáticos
de laboratorio, también conocidas como cámaras climáticas o cámaras de
envejecimiento ambiental acelerado.
Estos equipos de
laboratorio permiten predecir el comportamiento, tanto de los materiales
y los sistemas, como de las especies animales y vegetales tras su
exposición a las diversas condiciones atmosféricas adversas a las cuales
puedan ser expuestas y estudiar las condiciones de supervivencia de las
mismas bajo climas críticos.
Las condiciones
del desierto y zonas desertificadas, contaminación atmosférica y niebla
ácida, vientos huracanados, concentraciones de ozono, radiaciones
solares intensas, lluvia y oleaje, polvo y tormentas de arena, hielo,
nieve y granizo, climas húmedos y climas secos, inundaciones, altas
temperaturas y atmósferas volcánicas, etc., etc., son situaciones
climatológicas las cuales pueden ser reproducidas a escala de
laboratorio con las cámaras de simulación.
CCI viene
desarrollando desde 1967 cámaras climáticas de ensayos ambientales
acelerados y simuladores climáticos de laboratorio, entre los que se
encuentran las cámaras tipo METEOTRON, capaces de reproducir las
condiciones climatológicas más adversas que se puedan encontrar en el
universo accesible y acelerarlas a requerimiento. A este respecto es de
destacar que CCI ha desarrollado este tipo de cámaras para el Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), institutos y centros
nacionales de energías renovables y compañías relevantes del sector,
entre otras entidades públicas y universidades diversas.
www.cci-calidad.com |