Las vitrinas
climáticas, también denominadas cámaras climáticas formato vitrina, son
equipos de laboratorio de bajo coste debido a su fabricación estándar en
serie. Se trata de equipos de uno o dos cuerpos que se desarrollan en
módulos de volúmenes fijos unitarios de 600 ó 1200 litros. Este tipo de
cámaras son de bajo coste, pero de una elevada calidad, de muy bajo
mantenimiento y de una máxima simplicidad.
Definimos como
vitrinas climáticas en batería a la instalación de un conjunto de
armarios climatizados colocados de forma adosada, con el fin de permitir
mantener condiciones variables diversificadas y con una economía notable
de espacio ocupado.
Estas vitrinas son
capaces de reproducir de forma independiente, y en condiciones estables,
cualquier valor de temperatura, radiación lumínica y humedad relativa
compatibles con los diversos climas existentes en cualquier región
geográfica de la Tierra.
Otras
aplicaciones:
Simulación
ambiental.
Envejecimiento
acelerado.
Control de
calidad.
Investigación de
especies diversas.
Estabilidad de
productos.
Acondicionamiento
en húmedo.
Almacenamiento en
condiciones controladas de temperatura y humedad.
Fotosíntesis
botánica.
Germinación de
semillas.
Características:
Diversas
dimensiones y configuraciones.
Ejecución compacta
o de construcción modular, en función del tamaño y aplicación.
Control preciso de
temperatura y humedad relativa.
Posibilidad de
controlar concentraciones diversas de CO2.
Posibilidad de
simulación de ciclos climáticos.
Registro gráfico y
almacenamiento de datos.
CCI desarrolla
desde el año 1967, bajo la certificación AENOR, cámaras de ensayos de
humedad relativa y de simulación climática para investigación y control
de calidad. A este respecto es de destacar que CCI ha fabricado este
tipo de cámaras de ensayos para las entidades de la máxima relevancia y
los centros de investigación más prestigiosos existentes en la
actualidad.
www.cci-calidad.com |