 |
A fin de año,
especialmente al cierre de ejercicio, siempre sucede que se dispone en
stock de alguna cámara climática en buen estado que es interesante
aprovechar la oportunidad y hacer su reserva de cara al nuevo ejercicio
2020.
Cuando es
necesario recortar inversiones, o en casos puntuales en los que solo se
necesita realizar ensayos climáticos por espacios de tiempo cortos, bien
sea por una homologación de producto, o para validar un proyecto
concreto; una buena solución, alternativa a la adquisición de cámaras
climáticas, es aprovechar las ofertas de cámaras de segundo uso, el
alquiler periódico, o el alquiler con opción a compra. En estos casos,
CCI dispone de soluciones para sus clientes.
Como es
notoriamente reconocido por todos los sectores de la investigación
tecnológica de laboratorio y el control de calidad industrial a nivel
internacional, en materia de cámaras climáticas de ensayos, CCI tiene la
experiencia más acreditada que ninguna otra entidad europea, gozando de
la más alta reputación internacional en todas las especializadas de la
simulación ambiental natural y artificial acelerada.
Como novedades, y
tras una experiencia tan extensa, y a la vista de momentos de recesión,
CCI es consciente de los esfuerzos económicos que supone la adquisición
de equipos nuevos, debido a lo cual, ha desarrollado una sección
dedicada, no solo a dar servicio técnico cualificado a cualquier tipo de
marcas de cámaras climáticas y equipos de laboratorio,
independientemente de su antigüedad o procedencia, sino también a la
recuperación, reciclaje y puesta en servicio de equipos que, o bien
están en precario, o bien, desahuciados por su deficiente
funcionamiento, recuperándolos con todas las garantías y adecuándolos a
las normativas vigentes de seguridad en las máquinas.
Así mismo se
compromete a retirar cámaras en desuso y presupuestar gratuitamente la
transformación, a precio de coste, para su puesta en servicio con todas
las garantías de certificación y funcionamiento normativo. También
ofrece descuentos por renovación (Operación Renove), e incluso el
alquiler.
Consideramos que
es una importante noticia en materia de cámaras climáticas.
También CCI
presenta como novedad para el año 2020 servicios complementarios de
pruebas, mantenimiento preventivo, certificación, alquiler de cámaras
climáticas y servicio técnico para reparación, ajustes, puesta en
marcha, formación, etc., de cualquier tipo de cámara climática,
independientemente de la marca y país de fabricación.
También se ha
implementado un servicio de venta de cámaras climáticas de segunda mano
y de oferta especial de cámaras climáticas procedentes de exposición o
restauración. A partir del próximo mes de enero 2020, ya se podrá
comenzar a formalizar las reservas de los equipos que poseemos en stock.
Esta noticia es
muy importante para todos aquellos laboratorios, entidades de ensayos y
centros tecnológicos, que venían demandando este tipo de servicios y que
hasta la fecha no se habían podido prestar por no estar instrumentados
los procedimientos complementarios a la fabricación de cámaras
climáticas propiamente dicha.
CCI viene
desarrollando desde 1967 cámaras de simulación climática, entre las que
se encuentran las cámaras de ensayos de simulación ambiental capaces de
reproducir de forma artificial los efectos de la erosión atmosférica. A
este respecto es de destacar que CCI ha desarrollado este tipo de
cámaras para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),
entre otras entidades relevantes, universidades y centros tecnológicos
diversos en todos los sectores multidisciplinares de la investigación y
el control de calidad.
www.cci-calidad.com |