Los efectos de la salinidad del mar en
la corrosión de las infraestructuras viarias, se determinan con las
cámaras de ensayos acelerados de simulación de corrosión producida por
la niebla salina del mar.
Las cámaras universales de corrosión
por niebla salina, son sistemas de laboratorio capaces de reproducir las
condiciones reales atmosféricas que se producen en las áreas marítimas
durante los periodos nocturnos y diurnos, de forma cíclica y repetitiva,
en base a cualquier normativa internacional.
Las condiciones climatológicas típicas
que se encuentran en las zonas del litoral marítimo son las siguientes:
- Alta humedad y condensación nocturna con descenso de temperatura.
- Elevación de temperatura y descenso de la humedad a partir de la
salida del sol.
- Deposición de niebla salina procedente de la dispersión por el oleaje
y el viento.
Dado que los materiales que prestan
sus funciones en dichas zonas, se verán necesariamente expuestos a tales
cambios climatológicos de forma sistemática, es por lo que se hace
obligado realizar ensayos de laboratorio. Para ello resultan
imprescindibles las cámaras de corrosión cíclica serie CCA desarrolladas
por CCI.
CCI desarrolla desde el año 1967, bajo
la certificación AENOR, cámaras de ensayos de corrosión por niebla
salina y de simulación climática para investigación y control de
calidad. A este respecto es de destacar que CCI ha fabricado este tipo
de cámaras de ensayos para las entidades de la máxima relevancia y los
centros de investigación más prestigiosos existentes en la actualidad,
tales como el Centro Nacional de Investigaciones metalúrgicas (CENIM),
Empresa Nacional Siderúrgica (ENSIDESA), Instituto de Técnica
Aeroespacial (INTA), AIRBUS, fabricantes de automóviles, etc.
www.cci-calidad.com |