Las cámaras climáticas combinadas con
fatiga mecánica por sacudidas bruscas y repetitivas, son equipos
concebidos para ensayar los efectos de las vibraciones, tanto de origen
mecánico, como electrodinámico, bajo diversas condiciones climáticas,
térmicas aceleradas o ambientales controladas.
Con ello, no sólo es posible
investigar el comportamiento de los materiales, elementos y sistemas,
sino también detectar defectos prematuramente, conociendo a priori el
comportamiento futuro de los mismos y permitiendo garantizar la
seguridad de su buen funcionamiento en condiciones climáticas diversas.
Aplicaciones:
Caracterización de sistemas
aeronáuticos.
Prueba de resistencia de automatismos
de lanzaderas aeroespaciales.
Control de calidad de satélites.
Ensayos de sistemas de automoción.
Ensayos climáticos en condiciones
reales de servicio de especímenes de grandes dimensiones y formatos
singulares.
Prueba de funcionamiento de sistemas
complejos.
Investigación de nuevos productos.
Economía de recintos diversos con la
acción de una única maquinaria de control.
Especificaciones técnicas:
Versatilidad multiparamétrica.
Programación automática de las
condiciones ambientales exigibles.
Mantenimiento de las tolerancias
prescritas.
Control preciso de los parámetros de
ensayo.
Sistema de calibración de variables.
Certificación de los métodos.
Sistemas auxiliares de control.
Múltiples tamaños y capacidades.
Ejecución estática o rodante.
CCI desarrolla desde el año 1967, bajo
la certificación AENOR, cámaras climáticas combinadas con sistemas
dinámicos y de simulación ambiental para investigación y control de
calidad. A este respecto es de destacar que CCI ha fabricado este tipo
de equipos de ensayos para las entidades de la máxima relevancia y los
centros de investigación más prestigiosos existentes en la actualidad,
tales como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),
Empresa Nacional Siderúrgica (ENSIDESA), Instituto de Técnica
Aeroespacial (INTA), AIRBUS, fabricantes de automóviles, etc.
www.cci-calidad.com |