En
bioclimatología vegetal, para el estudio del desarrollo artificial de
plantas y genética vegetal, en función de las diversas condiciones
ambientales que puedan existir, se emplean las cámaras de crecimiento
climático controlado.
En
este tipo de cámaras, no solo se pueden simular condiciones climáticas
variables de temperatura y humedad, sino también de radiaciones solares
y atmósferas modificadas controladas de composición seleccionable, en
función del proyecto de investigación que se pretenda llevar a cabo.
Las
cámaras de crecimiento de especímenes vegetales se desarrollan bajo
pedido, a criterio del usuario y sin límite de tamaño, forma y
prestaciones.
CCI
viene desarrollando desde 1967, bajo la certificación AENOR, cámaras de
simulación climática, entre las que se encuentran las cámaras de
crecimiento ambiental capaces de reproducir las condiciones
climatológicas más diversas. A este respecto es de destacar que CCI ha
desarrollado este tipo de cámaras para el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC), entre otras entidades relevantes y
universidades diversas.
Para
el estudio de cultivos de plantas, su crecimiento y su desarrollo
evolutivo, germinación de semillas, etc., bajo diversas condiciones
ambientales, se emplean las cámaras de investigación climática.
En
este tipo de cámaras, no solo se pueden simular condiciones ambientales
variables de temperatura y humedad, sino también de radiaciones solares
y atmósferas gaseosas modificadas (ozono, CO2, etc.,) en función de los
entornos de investigación que se pretendan estudiar.
Los
nuevos sistemas de iluminación fotosintéticamente activa, basados en la
tecnología optoelectrónica, se seleccionan en base a clorofilas,
carotenoides, etc., con controles precisos del espectro de la radiación
y la intensidad, fotoperiodo y localización geográfica.
Este
tipo de cámaras se desarrollan a criterio del usuario y sin límite de
tamaño, formato y prestaciones.
CCI
viene desarrollando desde 1967, bajo la certificación AENOR, cámaras de
simulación climática, entre las que se encuentran las cámaras de
crecimiento ambiental capaces de reproducir las condiciones
climatológicas más diversas. A este respecto es de destacar que CCI ha
desarrollado este tipo de cámaras para el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC), entre otras entidades relevantes y
universidades diversas.
www.cci-calidad.com |