Las
cámaras climáticas anecoicas están diseñadas para absorber en su
totalidad las reflexiones producidas por ondas acústicas o
electromagnéticas en cualquiera de las superficies que la conforman
(suelo, techo y paredes laterales).
Además de dichas características sonoras, en el interior de las cámaras
es posible simular cualquier condición ambiental de temperatura y
humedad, así como también variaciones de presión con el fin de recrear
la altitud.
A su
vez, las cámaras se encuentran aisladas del exterior de cualquier fuente
de ruido o influencia sonora externa. La combinación de estos dos
factores implica que la sala emule las condiciones acústicas que se
darían en un campo libre, ajeno a cualquier tipo de efecto o influencia
de la habitación fruto de dichas reflexiones.
Además de las cámaras acústicas, las cámaras anecoicas de
radiofrecuencia son recintos con un blindaje metálico en sus paredes,
emulando una jaula de Faraday. Las cámaras son forradas con material
diseñado para la absorción de ondas electromagnéticas (distinto al
material empleado para absorber ondas acústicas), a fin de aislar la
cámara de cualquier tipo de influencia externa y simular condiciones de
espacio libre en su interior. Estas cámaras tienen múltiples
aplicaciones en el ámbito de las telecomunicaciones, como la medida de
la tasa de absorción específica de los terminales móviles, o el diseño y
caracterización de elementos radiantes tales como antenas y dipolos.
CCI
viene desarrollando desde 1967 cámaras climáticas de ensayos ambientales
acelerados y simuladores climáticos de laboratorio, entre los que se
encuentran las cámaras multiformato, capaces de reproducir las
condiciones climatológicas más adversas que se puedan encontrar en el
universo accesible y acelerarlas a requerimiento. A este respecto es de
destacar que CCI ha desarrollado cámaras de simulación para el Instituto
de Acústica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),
centros tecnológicos diversos y universidades.
www.cci-calidad.com |