 |
Las
cámaras climáticas solares se definen por su capacidad para simular en
su interior la existencia de un efecto de radiación solar de potencia
variable, simultaneado con variaciones climáticas diversas, con el fin
de recrear coordenadas geográficas a latitudes variables, los
hemisferios y las estaciones del año.
Se
entiende como ensayos de paneles fotovoltaicos a la realización de
ensayos de laboratorio, específicos, destinados a la determinación de su
capacidad de producir energía eléctrica y de su resistencia frente a las
inclemencias atmosféricas.
Este
tipo de pruebas se realiza con las cámaras de ensayos de laboratorio, de
las cuales, las más comunes son las cámaras climáticas de ensayos
ambientales y de simulación solar acelerada, las cuales permiten
reproducir fielmente, a escala de laboratorio, las diversas
climatologías que pueden sufrir los módulos fotovoltaicos expuestos a la
intemperie.
Funciones tales como la corrosión, lluvia, hielo, nieve, granizo, polvo
y arena, contaminación atmosférica, humedad, frío y calor, choques
térmicos y radiaciones intensas, pueden ser aceleradas para extrapolar
los valores a la vida esperada de uso y también investigar nuevos
productos más eficaces y duraderos.
Las
cámaras SOLATRON, XENOLAB Y METEOTRON desarrolladas por CCI están
fabricadas bajo procedimientos AENOR, cumplen con todas las normativas
vigentes de homologación y se acompañan de los correspondientes
certificados de calibración de las variables de ensayo seleccionadas,
cuestión por la cual permiten certificar los productos.
Estos
equipos se pueden fabricar sin límite de tamaño, en función del tipo de
componentes a ensayar, desde las pequeñas cámaras compactas, hasta las
grandes cámaras de construcción modular, capaces de albergar gran número
de paneles fotovoltaicos.
CCI
desarrolla desde el año 1967, bajo la certificación AENOR, cámaras de
ensayos solares acelerados y de simulación climática para investigación
y control de calidad. A este respecto es de destacar que CCI ha
fabricado este tipo de cámaras de ensayos para las entidades de la
máxima relevancia y los centros de investigación más prestigiosos
existentes en la actualidad, tales como el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC), CENER (CIEMAT), Ministerio de
Ciencia y Tecnología, Universidades, Centros tecnológicos de la red
ENAC, laboratorios privados y compañías multinacionales diversas.
www.cci-calidad.com |