 |
Además de las estufas convencionales de vacío fabricadas de serie, y que
por tanto no admiten versatilidad de diseño, CCI desarrolla, de forma
personalizada, estufas de vacío a medida, tanto de grandes dimensiones,
como con formatos y diseños especiales adaptados a las aplicaciones más
exigentes, muchas de las cuales exigen la posibilidad de poder
desplazadas de forma fácil y segura, no siempre muy sencillo dada la
elevada carga que caracteriza a este tipo de construcciones blindadas.
Cabe
destacar que, dentro de la personalización de diseño y su movilidad
mediante rodamientos, es posible integrar estos sistemas en bancos de
ensayos mixtos, típicamente requeridos en tecnología aeroespacial.
Definimos como prueba de vacío a temperatura controlada a la realización
de ensayos de laboratorio específicos, destinados a la determinación del
comportamiento de los especímenes bajo presiones inferiores a la
atmosférica y temperaturas diversas.
Este
tipo de pruebas se realiza con las cámaras de ensayos de laboratorio, de
las cuales, las más comunes son las cámaras de vacío con control de
temperatura.
CCI
desarrolla desde el año 1967, bajo la certificación AENOR, cámaras de
climobáricas, termobáricas y estufas de vacío para investigación y
control de calidad. A este respecto es de destacar que CCI ha fabricado
este tipo de cámaras de ensayos para las entidades de la máxima
relevancia y los centros de investigación más prestigiosos existentes en
la actualidad, tales como el Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC), Instituto de Técnica Aeroespacial (INTA), AIRBUS,
fabricantes de automóviles, etc.
www.cci-calidad.com |