Las
cámaras criogénicas de alto gradiente de enfriamiento se caracterizan
por su capacidad de reproducir temperaturas criogénicas extremas y con
velocidades de hasta 100ºC/min.
El
método de enfriamiento criogénico hace referencia al proceso de
refrigeración generado mediante el empleo de gases licuados cuyos puntos
de ebullición son extremadamente bajos.
Los
sistemas de enfriamiento pueden ser mixtos, mediante compresores
frigoríficos combinados con gases licuados.
Al
contrario que con el enfriamiento mecánico, la refrigeración criogénica
no requiere ninguna maquinaria de compresión/expansión termodinámica.
El
vehículo criogénico más comúnmente utilizado para la congelación extrema
es el nitrógeno líquido, cuyo punto de ebullición a una atmósfera de
presión, es de -195,79ºC, lo cual le confiere una capacidad de
enfriamiento extremo, de forma controlada y con capacidad para el
establecimiento de diversos programas térmicos, en función de las
exigencias de aplicación.
Hay
que añadir que, mediante la técnica de vacío, combinada con helio
líquido es posible alcanzar temperaturas próximas al cero absoluto.
CCI
ha desarrollado, desde hace casi medio siglo, cámaras de investigación
criogénica de diversos formatos y dimensiones; desde las cámaras tipo
armario, hasta las de formato walk-in como la representada en la imagen
adjunta.
www.cci-calidad.com |