 |
Las cámaras climáticas
bicompartimentadas para ensayos dobles simultáneos, también denominadas
“Biclimáticas, de “Clima Dual” o de “Doble Clima Simultáneo”,
desarrolladas por CCI, están formadas por dos recintos anexos separados
por un tabique divisorio, de manera que en cada uno de los habitáculos
contiguos se reproducen condiciones climáticas diferentes.
La finalidad de las
cámaras de Doble Clima desarrolladas por CCI es la de reproducir las
condiciones climáticas reales que se dan en la vida diaria, entre el
tiempo ambiental exterior, a la intemperie, y el clima del interior de
los recintos cerrados.
Las aplicaciones más
importantes se encuentran en el sector de la construcción (prueba de
ventanas, puertas, eficacia de equipos de aire acondicionado, etc.), así
como también en automoción, aeronáutica, náutica, maquinaria, etc.
Por ejemplo, en el caso
del ensayo de puertas y ventanas, las unidades de ensayo se colocan en
el propio tabique divisorio de ambos recintos climáticos, y en el caso
de equipos de aire acondicionado, energía fotovoltaica, etc., las
unidades externas se colocan un recinto y las internas en otro,
procediéndose entonces a programar las condiciones reales de dentro y de
fuera de los edificios o envolventes, en función de la climatología de
las áreas geográficas del planeta y de las estaciones del año.
A través de pasamuros se
monitorizan las variables físicas y químicas obtenidas en los objetos
sometidos a ensayo, simultaneadas con el sistema de adquisición de datos
propio de los dos recintos, de manera que todos los datos son
registrados históricamente para ser tratados informáticamente mediante
el software específico suministrado por CCI.
CCI viene desarrollando
desde el año 1967 cámaras de ensayos climáticos y de simulación
ambiental para investigación de materiales de construcción, equipos de
aire acondicionado y energía solar fotovoltaica. A este respecto es de
destacar que CCI ha suministrado este tipo de cámaras climáticas a
entidades tan prestigiosas como el Instituto Eduardo Torroja de
Materiales de Construcción (CSIC), CENER-CIEMAT (CSIC), Centro de
Energías Renovables Universidad de Málaga, etc.
www.cci-calidad.com |