Determinados materiales expuestos a la intemperie sufren daños
estructurales superficiales y envejecimiento en general, como
consecuencia de la concentración de ozono existente en la atmósfera. Los
materiales que más se ven afectados por el ozono son las gomas, los
cauchos y los elastómeros de composiciones derivadas de los mismos.
Cuando este tipo de materiales está expuesto a atmósferas conteniendo
ozono, se observa un deterioro superficial evidenciado por pérdida de
color, harinamiento y agrietamiento conocido por el nombre ingles de
craking.
Para
ensayar en laboratorio el grado de resistencia de los elastómeros al
ozono, se emplean las cámaras multinorma de ensayos de ozono combinadas
con climas y esfuerzos dinámicos de tracción, flexión, torsión, etc.,
siendo la prueba más común de todas la de alargamiento combinado con
ozono, temperatura y humedad.
Las
cámaras fabricadas por CCI van dotadas de programación directa de
concentración de ozono mediante espectrofotometría ultravioleta y son
autocalibrables de forma automática.
Todas
las cámaras CCI van acompañadas de su correspondiente certificado de
calibración de temperatura, humedad y concentración de ozono.
Los
porta-probetas de alargamiento graduable y los mecanismos de ensayos
dinámicos, son opcionales.
En la
imagen se presenta una cámara de ozono dotada de mecanismos de esfuerzo
mecánico de torsión, flexión, tracción y compresión para ensayos de
sistemas de frenada.
CCI
viene desarrollando desde 1967, bajo la certificación AENOR, cámaras de
ensayos de ozono, entre las que se encuentran las cámaras de ensayos
múltiples capaces de reproducir las condiciones climatológicas más
adversas, combinadas con esfuerzos mecánicos. A este respecto es de
destacar que CCI ha desarrollado este tipo de cámaras para el Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), fábricas de automóviles,
de cables, etc., entre otras entidades relevantes y universidades.
www.cci-calidad.com |