La
Organización de las Naciones Unidas viene celebrando cada 17 de junio el
Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía. Nos unimos a esta
iniciativa divulgando la noticia con el deseo de concienciar al mayor
número de personas de todo el mundo para luchar conjuntamente contra el
cambio climático.
La
noticia difundida es la siguiente:
El
desgaste de la tierra
La
desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas,
semiáridas y subhúmedas secas. Está causada fundamentalmente por la
actividad humana y las variaciones climáticas.
Este
proceso no hace referencia al avance de los desiertos existentes. La
desertificación se debe a la vulnerabilidad de los ecosistemas de zonas
secas, que cubren un tercio de la superficie del planeta, a la
sobreexplotación y el uso inadecuado de la tierra. La pobreza, la
inestabilidad política, la deforestación, el sobrepastoreo y las malas
prácticas de riego afectan negativamente a la productividad del suelo.
Cada
17 de junio celebramos el Día Mundial para Combatir la Desertificación y
la Sequía con el fin de concienciar acerca de las iniciativas
internacionales para combatir estos fenómenos. Esta fecha nos brinda una
oportunidad única para recordar que se puede neutralizar la degradación
de las tierras mediante la búsqueda de soluciones, con una firme
participación de la comunidad y cooperación a todos los niveles.
Construyamos juntos el futuro
Con
motivo del 25º aniversario de la adopción de la Convención de Naciones
Unidas contra la Desertificación (CLD), el Día Mundial de Lucha contra
la Desertificación y la Sequía Disponible en inglés, pone este año de
relieve los progresos globales en materia de gestión sostenible del
suelo. La campaña de este año, de cuya organización se encarga Turquía,
gira en torno al lema "Construyamos el futuro juntos".
Este
17 de junio también sirve para mirar al horizonte de los próximos 25
años, durante los cuales se espera detener la degradación de la tierra
en todo el planeta.
¿Imaginas un mundo donde los avances contra la degradación del suelo nos
ayuden a frenarla completamente y a reducir la pobreza global, mejorar
la seguridad alimentaria y del agua, y a progresar en la mitigación y
adaptación al cambio climático?
A
tener muy en cuenta
Suelo y sequía
"De
cara a 2025, 1800 millones de personas vivirán una escasez absoluta de
agua. Además, dos tercios de la población mundial no dispondrán de
suficientes recursos hídricos".
Hablamos de una compleja amenazada medioambiental que irrumpe con fuerza
en el ámbito socioeconómico, causando más muertes y desplazamientos
humanos que cualquier otro desastre natural.
Tierra y seguridad humana
“En
2045 alrededor de 135 millones de personas en todo el mundo pueden haber
sido desplazadas como consecuencia de la desertificación".
Frenar la degradación de nuestros suelos- mediante la rehabilitación de
tierras, la expansión de terrenos gestionados sosteniblemente y el
incremento de iniciativas de reparación de terrenos— es una de las
principales vías hacia una mayor capacidad de adaptación y un mejor
equilibrio ecológico.
Los suelos y el clima
"La
restauración de suelos en ecosistemas ya degradados puede conducir a la
absorción y almacenaje de hasta 3000 millones de toneladas de carbono
cada año".
Las
actividades del uso de suelos representan casi el 25% de las emisiones
globales de CO2. Por lo tanto, las mejoras en este sector, junto con un
uso más sostenible de las tierras, son fundamentales para ayudar a
combatir el cambio climático.
La
desertificación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible afirma que «estamos decididos
a proteger el planeta contra la degradación, incluso mediante el consumo
y la producción sostenibles, la gestión sostenible de sus recursos
naturales y medidas urgentes para hacer frente al cambio climático, de
manera que pueda satisfacer las necesidades de las generaciones
presentes y futuras». Específicamente, el Objetivo 15 recoge nuestra
determinación a detener y revertir la degradación de la Tierra.
Naciones Unidas
Noticia completa:
https://www.un.org/es/events/desertificationday/
www.cci-calidad.com |